Uno de los riesgos que corren los pacientes con diabetes es desarrollar lesiones del pie, las cuales muchas veces no cuentan con un tratamiento adecuado hasta que llegan a un nivel avanzado.
En la mayoría de los casos, la combinación de condiciones como angiopatía, inmunopatía y neuropatía aumenta de manera significativa los riesgos de que un paciente pueda desarrollar pie diabético y sus complicaciones.
Uno de los tratamientos más eficaces para tratar esta condición es la cirugía preventiva, en una etapa temprana, para reducir puntos de presión en el pie y corregir deformidades. La cirugía preventiva también representa la mejor opción para tratar la ulceración, cuando el procedimiento se realiza a tiempo.
Para ello, es necesario que la persona diabética con lesiones en el pie acuda con un especialista que realice una evaluación física integral, con el fin de:
- Determinar el grado de la lesión. Se debe buscar en los pies la existencia de hongos, grietas, callos, abscesos, ampollas, uñas enterradas u otra ulceración.
- Deformación en el pie. Se debe evaluar si existen deformaciones en la extremidad, como en los dedos, en el arco del pie (aplanamiento) o en los tobillos.
- Chequeo de pulso periférico. Determina cómo se encuentra la irrigación sanguínea (circulación) en la extremidad.
- Sensibilidad del pie. En caso de neuropatía, se debe evaluar si la persona tiene algo de sensibilidad en el pie.
- Pigmentación de la piel. Mediante este chequeo se puede observar si existe algún enrojecimiento, moretón o necrosis en el pie.
Recuerda que tratar de manera correcta las lesiones del pie en caso de diabetes puede evitar complicaciones que deriven en procedimientos quirúrgicos más invasivos o amputaciones. No esperes a que una pequeña lesión del pie se convierta en un gran problema y contacta a nuestros especialistas.
En la mayoría de los casos, la combinación de condiciones como angiopatía, inmunopatía y neuropatía aumenta de manera significativa los riesgos de que un paciente pueda desarrollar pie diabético y sus complicaciones.
Uno de los tratamientos más eficaces para tratar esta condición es la cirugía preventiva, en una etapa temprana, para reducir puntos de presión en el pie y corregir deformidades. La cirugía preventiva también representa la mejor opción para tratar la ulceración, cuando el procedimiento se realiza a tiempo.
Para ello, es necesario que la persona diabética con lesiones en el pie acuda con un especialista que realice una evaluación física integral, con el fin de:
- Determinar el grado de la lesión. Se debe buscar en los pies la existencia de hongos, grietas, callos, abscesos, ampollas, uñas enterradas u otra ulceración.
- Deformación en el pie. Se debe evaluar si existen deformaciones en la extremidad, como en los dedos, en el arco del pie (aplanamiento) o en los tobillos.
- Chequeo de pulso periférico. Determina cómo se encuentra la irrigación sanguínea (circulación) en la extremidad.
- Sensibilidad del pie. En caso de neuropatía, se debe evaluar si la persona tiene algo de sensibilidad en el pie.
- Pigmentación de la piel. Mediante este chequeo se puede observar si existe algún enrojecimiento, moretón o necrosis en el pie.
Recuerda que tratar de manera correcta las lesiones del pie en caso de diabetes puede evitar complicaciones que deriven en procedimientos quirúrgicos más invasivos o amputaciones. No esperes a que una pequeña lesión del pie se convierta en un gran problema y contacta a nuestros especialistas.